top of page

CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO

Cómo Se Produce Electricidad Solo Con La Energía Del Sol

La energía fotovoltaica es una tecnología que nos permite producir energía limpia utilizando la luz solar. Es una fuente renovable que permite reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera. Y como fuente de energía limpia, será el futuro (y quizás ya presente) de un nuevo modelo de energía que derribará las fuentes fósiles que se están agotando.

 

Los paneles fotovoltaicos, formados por varias células fotovoltaicas, convierten la energía de los fotones en electricidad. El proceso que crea esta "energía" se llama efecto fotovoltaico, ósea el mecanismo que, a partir de la luz solar, induce la "estimulación" de los electrones presentes en el silicio del que está compuesta cada célula solar. Simplificando al máximo: cuando un fotón golpea la superficie de la célula fotovoltaica, su energía se transfiere a los electrones presentes en la célula de silicio. Estos electrones están "excitados" y comienzan a fluir en el circuito produciendo corriente eléctrica. Un panel solar produce energía de corriente continua, en inglés: DC (corriente continua). Entonces será la tarea del inversor convertirlo en corriente alterna (AC) para transportarlo y usarlo en nuestras redes de distribución, a los edificios domésticos e industriales.

Factores que influyen en la eficiencia de la energía fotovoltaica

La eficiencia de conversión de cada sistema fotovoltaico no es del 100%. Es decir: los paneles, las células solares, que son golpeadas por los rayos del sol, solo pueden convertir una parte: esta es la eficiencia de conversión. Los módulos de nuestros proyectos tienen una eficiencia de conversión de alrededor del 20-22%. Esto significa que una quinta parte de la energía solar que golpea los paneles se convierte en electricidad. Además de este factor "fisiológico", muchos otros determinan el rendimiento efectivo de cada sistema. Ambas son "pérdidas" debido a factores ambientales e ineficiencias debido a diversas pérdidas eléctricas (cables, electrodomésticos, transporte, ...). Por lo general, los factores que determinan la eficiencia de un sistema fotovoltaico son:

TEMPERATURA: La eficiencia de los módulos fotovoltaicos varía según la temperatura de funcionamiento: cuanto mayor es la temperatura de funcionamiento, menos eficientes son los paneles. El sobrecalentamiento de las celdas tiene un impacto negativo en la eficiencia de los módulos y en el rendimiento de todo el sistema. 

 

SUCIEDAD: Los materiales que se pueden acumular en la superficie de los paneles (tierra, arena, contaminación, excrementos de pájaros, hojas, resinas, etc.) tienen un impacto negativo en la recepción total de la luz solar y dificultan el rendimiento del sistema fotovoltaico. A la larga, también podrían comprometer el rendimiento económico previsto por el plan de inversión. Las pérdidas de rendimiento debidas a este tipo de "ineficiencia" pueden ser muy variables y dependen mucho de las condiciones ambientales y la frecuencia de limpieza de los paneles. La limpieza no es, en este caso, solo un elemento "estético", sino uno "funcional", y se hace de rutina en nuestra planta.

EFICIENCIA DEL INVERSOR: El proceso de conversión de corriente continua a corriente alterna por medio de un inversor tiene una eficiencia de alrededor del 96-97%. Los inversores suelen tener una eficiencia de conversión óptima cuando la potencia de corriente continua de "entrada" es alta, pero siempre por debajo de la potencia nominal declarada.

 

ANTIGÜEDAD: Las células fotovoltaicas, que duran de 20 a 25 años, no se producen de manera homogénea a lo largo de su vida útil: tienen una caída en el rendimiento que se estima en 0.5% por año. Al final de su vida útil, un sistema fotovoltaico puede tener un rendimiento de aproximadamente 10-12 por ciento más bajo que al principio. Esto depende de una degradación "fisiológica" de materiales y componentes y debe considerarse desde el principio en el plan de depreciación del sistema.

© 2025 PanaSolar Group All rights reserved.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page