CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE
Los impactos en el medioambiente de una planta fotovoltaica son muy bajos, pero siempre crean alteraciones del equilibrio del ecosistema. Nosotros hemos cumplido fielmente con todos los más altos estándares y buenas prácticas nacionales e internacionales a las cuales estamos apegados.
Durante la fase de construcción se mitigaron todos los aspectos y los impactos sobre aire, ruido, agua, suelo, fauna silvestre y flora.
Aire: Durante la construcción hemos constantemente mitigado la contaminación del aire atreves de camiones cisterna para minimizar la polución causada por la obra.
Todas las maquinarias durante la fase de construcción y de operación fueron y son periódicamente revisadas para que no sobrepasen los niveles de emisión establecidos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Ruido: Atraves de equipo especializado se midió periódicamente los niveles de ruido durante la construcción de las plantas. Se enviaron los reportes a las autoridades nacionales y a las instituciones que nos respaldan.
En la fase de operación de una planta fotovoltaica, no hay motores o equipo que produzca ruidos, de todo modo los vehículos y la maquinaria necesarias para el mantenimiento son nuevos y regularmente revisados.
![]() | ![]() |
---|
Agua: Se respetan las fuentes de agua haciendo estudios hidrológicos de la cuenca y de los drenajes naturales para evitar cualquier contaminación y alteración de los niveles freáticos y de la cualidad del agua
Suelo: Se da constante manteniemiento a las carreteras de acceso de los poblados colindantes.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
![]() | ![]() |
---|
Se toman medidas muy rigurosas para mitigar los inevitables efectos de la erosión del suelo durante la fase de construcción.
Semanalmente se hacen reportes del estado de las maquinarias utilizadas por los contratistas y se toman medidas de contingencia para eventuales incidentes.
Fauna Silvestre: Se realizan los estudios de rescate y reubicación de fauna silvestre para efecto de minimizar la alteración del equilibrio faunístico local.




Flora: Durante el desarrollo de los proyectos se realizan estudios muy detallados de arborización.
Todo el planteamiento fue dirigido hacia limitar al máximo la tala de árboles y al finalizar de la obra se plantaron 380 nuevos albores, así que mantenemos un balance positivo respecto a la cobertura arbórea preexistente. Además, se protegieron reductos de bosque aislados para mantener el equilibrio del ecosistema.
A todos los contratistas y trabajores directos se dan charlas de capacitación diarias en materia ambiental y de seguridad para que todos los involucrados cumplan con las normas ambientales y de seguridad ocupacional que impone la regulación nacional y las mejores prácticas internacionales a las cuales nos comprometemos cumplir.
![]() | ![]() |
---|




A lo largo del desarrollo de los proyectos se implementa un plan vial en común acuerdo con la comunidad y la Policía Nacional para velar por la seguridad del transeúnte, sobre todos de los más vulnerables, como los niños y los ancianos
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |